Proyecto educativo "Mi marisma, mi escuela"
Proyecto educativo "Mi marisma, mi escuela"
mardi 1 janvier 2019
Programa de actividades educativas para la dinamización del Paraje Natural de las Marismas del Odiel en su entorno social. La Fundación Atlantic Copper, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio junto con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, promueven y patrocinan el programa educativo “Mi marisma, mi escuela”, dirigido a escolares de 2º Ciclo de Educación Primaria de Huelva, Punta Umbría, Aljaraque y Gibraleón, localidades colindantes con el paraje natural Marismas del Odiel. Este proyecto persigue impulsar la educación y la sensibilización ambiental en el entorno de este espacio protegido, así como su integración en la sociedad onubense a través del colectivo escolar, como garantía de futuro para su conservación. Con esta iniciativa, cada curso escolar, 1.500 alumnos de 30 centros educativos de estos 4 municipios podrán conocer de cerca las características y singularidades que han motivado su declaración como Reserva de la Biosfera (UNESCO 1983) y, desde ese conocimiento, desarrollar compromisos y valores ambientales para la sostenibilidad de los recursos y espacios naturales. Consta de dos fases, estructuradas en dos jornadas distintas: • La marisma en la escuela. Jornada escolar. Se desarrolla en el propio centro educativo y, en ella, con la colaboración del profesorado, se presenta el programa a los alumnos, con una introducción al espacio natural, sus características y valores, y se entrega el material didáctico con el que se realizarán las actividades y dinámicas preparatorias, que permitirán generar interés y expectativas de cara a la visita posterior. • La escuela en la marisma. Visita a Marismas del Odiel. Los alumnos y alumnas se desplazan al Centro de Visitantes, desde donde realizarán un recorrido interpretativo a través de los ecosistemas característicos que se encuentran en el interior de la zona restringida del paraje natural, y durante el cual se desarrollarán nuevas dinámicas en las que se aplicarán y afianzarán los conocimientos aprendidos en clase, además de adquirir nociones de manejo de mapas, orientación, seguimiento de huellas y observación de flora y fauna. En ambas fases, los contenidos y dinámicas que se desarrollan están marcados por una metodología participativa, fundamentada en el juego, el trabajo en grupo y el autodescubrimiento. Con este aprendizaje informal, los alumnos asimilan y retienen mejor los conceptos y mensajes desde su implicación activa y la interactuación con los monitores. Finalmente, tras la realización de las actividades y como trabajo de clase, los alumnos realizan un trabajo en grupo, con formato libre y temática relacionada con los contenidos del programa. Los proyectos presentados se exponen en el centro de visitantes de Marismas del Odiel y participan en un concurso en el que se votará por parte del público el mejor planteamiento y originalidad.
Pays : Espagne
Organisateur : ONUBALAND SL
Partenaires : Fundación Atlantic Copper - Consejería de Medio Ambiente
Target Audience: Children Teachers Type of Event: Conference School Event Field Tour Type of Wetland: Zones humides côtières Year: 2019 Photos